Bienestar Descanso

Medidas de almohadas: encuentra la que se adapta a tu descanso

Dormir bien no solo depende de cuántas horas duermas, sino también de la calidad de tu descanso. Un factor clave es la almohada, que debe adaptarse a tu posición al dormir y a tus necesidades específicas. Además del tipo de material, las medidas de la almohada juegan un papel importante. En este artículo, aprenderás cómo elegir la almohada perfecta.

¿Por Qué Son Importantes las Medidas de la Almohada?

La medida de la almohada afecta directamente la postura de tu cuello y cabeza durante la noche. Una almohada demasiado pequeña puede no dar soporte suficiente, mientras que una demasiado grande puede forzar el cuello a una posición incómoda.

Las medidas estándar suelen ser las siguientes:
-50×70 cm: Es la medida más común, ideal para camas individuales y personas que no se mueven mucho durante la noche.
-50×80 cm: Más alargada, perfecta para quienes buscan más espacio sin exagerar en tamaño.
-50×90 cm: Recomendada para camas grandes y personas que se mueven mucho.
-Medidas personalizadas: Algunas marcas ofrecen opciones adaptadas a necesidades específicas.
Elegir la medida correcta depende tanto del tamaño de tu cama como de tu estilo de sueño. Por ejemplo, si compartes cama y te mueves mucho, una almohada más grande podría ser lo que necesitas.

 

Tipos de almohadas: ¿cuál es la ideal para ti?

Hay muchos tipos de almohadas, cada una diseñada para diferentes preferencias y necesidades. Aquí te explicamos las más comunes con ejemplos concretos.

1. Almohadas Viscoelásticas

Las almohadas viscoelásticas están hechas de espuma de memoria, un material que se adapta a la forma de tu cabeza y cuello. Ofrecen soporte ergonómico y son ideales para personas con dolores cervicales o que buscan una postura óptima al dormir.

La almohada viscoelástica Emma es una de las mejores opciones en esta categoría. Su diseño ergonómico incluye varias capas de espuma ajustables para que puedas personalizar la altura según tus necesidades. Además, es perfecta para quienes buscan alivio de presión en el cuello y los hombros. Su funda es transpirable y lavable, lo que la hace práctica y cómoda.

-Ideal para: Dormir boca arriba o de lado, y personas con problemas de cervicales.
-Ventajas: Se adapta a la forma del cuello, proporciona soporte y es duradera.

2. Almohadas de Fibra

Las almohadas de fibra son una opción más económica y ligera. Están hechas de fibras sintéticas que ofrecen una sensación suave y mullida. Son fáciles de lavar y suelen ser hipoalergénicas, lo que las hace ideales para personas con alergias.

La almohada de fibra Velfont Atlas destaca por su relación calidad-precio. Está fabricada con fibra hueca siliconada que proporciona un buen nivel de confort y transpirabilidad. Además, cuenta con un tratamiento antiácaros, perfecto para mantener un ambiente higiénico en la cama.

-Ideal para: Personas que buscan una opción económica y fácil de mantener.
-Ventajas: Suavidad, transpirabilidad y bajo costo.

3. Almohadas Especiales

En esta categoría encontramos modelos diseñados para necesidades específicas, como las almohadas de látex, ortopédicas o anti-ronquidos. Las de látex, en particular, destacan por su firmeza y durabilidad, además de ser altamente transpirables.

La almohada de látex Gersan es una excelente opción dentro de esta categoría. Está fabricada con látex 100% natural, lo que proporciona un soporte firme y elástico al mismo tiempo. Gracias a su estructura perforada, garantiza una ventilación óptima, manteniéndote fresco durante la noche. Es ideal para quienes buscan una almohada con buena durabilidad y soporte extra.

-Ideal para: Personas que duermen boca arriba o de lado, y quienes buscan un material natural.
-Ventajas: Duradera, transpirable y firme.

¿Cómo Elegir la Almohada Correcta?

A la hora de elegir una almohada, considera lo siguiente:

-Posición al dormir: Si duermes boca arriba: Necesitas una almohada de altura media que mantenga el cuello alineado.
-Si duermes de lado: Busca una almohada firme que rellene el espacio entre tu cabeza y el colchón.
-Si duermes boca abajo: Opta por una almohada baja o muy suave para evitar tensiones en el cuello.
-Clima: Si vives en un lugar cálido, considera almohadas transpirables como las de fibra o las viscoelásticas con tecnología de enfriamiento.
-Problemas de salud: Para dolores cervicales, las almohadas viscoelásticas son ideales. Si tienes alergias, las de fibra con tratamiento antiácaros son una buena opción.
-Mantenimiento: Asegúrate de que la almohada tenga una funda lavable para facilitar su limpieza.

La almohada perfecta no es la misma para todos. Depende de tu posición al dormir, el nivel de soporte que necesitas y tus preferencias personales. Ya sea que elijas la adaptabilidad de la almohada viscoelástica Emma, la comodidad accesible de la almohada de fibra Velfont Atlas, o la firmeza natural de la almohada de látex Gersan, lo importante es que encuentres la que se adapte a ti. Recuerda que una buena almohada es una inversión en tu descanso y tu salud. ¡Haz la elección correcta y disfruta de noches reparadoras!